sábado, 15 de octubre de 2011

Discriminación Y Sus Consecuencias Tanto Personales Como Sociales Relacionadas Con El Vih-Sida

 

josep darryl

 Discriminación Y Sus Consecuencias Tanto Personales Como Sociales Relacionadas Con El Vih-Sida

Dentro de los problemas que actualmente surgen en México, debido a la epidemia del VIH/SIDA, se encuentra la discriminación a personas que llevan consigo este padecimiento, este trato discriminativo que se les da a estos individuos, trae consigo otra serie de consecuencias con efectos, a veces devastadores, en los ámbitos tanto personal como social.
El término VIH/SIDA abarca una gran cantidad de información e ideas, antes de continuar con el tema el lector debe conocer algunos datos importantes acerca de esta
enfermedad. El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), se une a las células T e inyecta su núcleo en la célula. El virus incapacita a la célula y se disemina en las demás células, lo que provoca que la persona infectada no reaccione inmunológicamente ante las infecciones. El ser diagnosticado como seropositivo significa que la persona tiene el virus en su organismo, mas no presenta ningún síntoma, en el momento en que comienza a presentar los signos y síntomas característicos se dice que padece de SIDA.

1 de diciembre dia mundial de la lucha contra el sida

 





1 de diciembre dia mundial de la lucha contra el sida




El día 1º de diciembre se celebró una vez más el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.  Ya sabemos que el SIDA es una enfermedad y que es causada por un virus llamado H.I.V. Pero no me voy a referir a eso. También existe alrededor de esta enfermedad un fenómeno que podemos llamar “el imaginario del SIDA” y que está constituido por una infinidad de imágenes e ideas que socialmente giran alrededor del problema en sí y dificultan un abordaje directo y más efectivo de la epidemia.
 La discriminación de los afectados ha existido desde la aparición de esta enfermedad y el conocimiento de las formas reales de contagio no acabó con este fenómeno, con lo cual queda en evidencia que la falta de información no es la causa de la discriminación.

viernes, 14 de octubre de 2011

Discriminacion del Sida


 Discriminacion del Sida




La discriminación es como una medida de prevención fallida, que consiste en suponer que apartándose de un sujeto o grupo de sujetos a quienes se supone infectado, se está a salvo del contagio. Es decir, no sólo se ubica el virus en determinada persona o grupos, sino que se supone que todo el virus esta allí contenido, condensado y que no hay más que eso.



¿que es el sida?
Es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que ataca al sistema de defensas del ser humano y lo deja desprotegido ante cualquier tipo de enfermedad.



¿como actua el VIH?

El virus entra en el organismo y se reproduce sin causar síntomas por mucho tiempo. Es cuando se dice que una persona es seropositiva es decir, que tiene el virus pero aún no ha desarrollado la enfermedad. Poco a poco los virus atacan las defensas y dejan al organismo expuesto a diversas enfermedades.



 ¿porque existe este problema de discriminacion? 
La discriminación del sida existe por la ignorancia acerca del tema y miedo hacia las personas infectadas, aún cuando miles de veces se ha visto en los medios de comunicación que el VIH/sida no es contagioso por un simple apretón de manos, la gente sigue evitando relacionarse con personas contagiadas.




¿como se puede contagiar esta enfermedad del VIH?
Actualmente sabemos que esta enfermedad se contagia por contacto de algún fluido corporal como la sangre o con otro fluido en el cuerpo. No se contagia por simple contacto físico ni por el aire. A pesar de ello la gente sigue teniéndole fobia a la gente con VIH.








  ¿existen otras formas de contagio del VIH?
No. Está comprobado que el VIH no puede transmitirse por el contacto casual o cotidiano como los abrazos, las caricias, los besos, o por compartir artículos personales, ni por nadar en albercas. Tampoco se transmite a través de los animales, ni por las picaduras de insectos.



¿como se puede evitar el contagio por via sanguinea?
Como el virus también puede transmitirse por compartir jeringas y agujas que hayan estado en contacto con la sangre de un portador del VIH o de alguien que esté enfermo de SIDA, se recomienda utilizar siempre jeringas y agujas desechables.